Casa de América es un consorcio público que tiene como objetivo estrechar los lazos entre España y el continente americano, especialmente con Latinoamérica. Este acercamiento se fomenta a través de la organización de seminarios, conferencias, mesas redondas, exposiciones, charlas magistrales, proyecciones, conciertos, coloquios, presentaciones, talleres, etc. Distintos formatos que persiguen el mismo fin: propiciar un clima adecuado para hablar de temas americanos, en el que participan miembros de gobiernos de ambos lados del Atlántico, medios de comunicación, cuerpo diplomático, empresas, sociedad civil, ámbito académico, literario y artístico, e instituciones.
El Consorcio, fundado en 1990 por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, tiene su sede en el Palacio de Linares.
La institución, plataforma y herramienta de la diplomacia pública española, ha centrado la programación sobre los acontecimientos y personajes de máxima importancia en cada momento, hasta convertirse en catalizador y divulgador de la actualidad americana, sin olvidarse de difundir el legado histórico y cultural.
El Consorcio Casa de América se fundó en 1990, con ocasión de los preparativos de los actos de celebración del V Centenario. El Ministerio de Asuntos Exteriores, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid se constituyeron como miembros fundadores de la Institución.
La sede de Casa de América acogió la II Cumbre Iberoamericana en julio de 1992. S.M. el Rey Don Juan Carlos I y los Jefes de Estado y de Gobierno que participaron en la Cumbre, inauguraron la institución.
Casa de América ha recibido desde entonces a las personalidades más relevantes del continente: mandatarios, políticos, economistas, autores, sociólogos, artistas, etc.
La actividad de la institución se encuentra dividida en dos áreas: Tribuna Americana y Ateneo Americano.
Tribuna Americana
Se centra en el ámbito diplomático e institucional al hacer énfasis en asuntos político-sociales, económicos, científicos, tecnológicos y de pensamiento en general.
Ateneo Americano
Se centra en el ámbito cultural, y sus actividades giran en torno al cine, la literatura, la música, las artes plásticas y escénicas.